El Arcángel Uriel
![uriel-portada](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-portada.jpg)
Uriel, junto a Miguel, Gabriel y Rafael, es uno de los cuatro arcángeles que Dios encargó para cuidar la Tierra. Es el Ángel del Arrepentimiento y de la Justicia pero también el Ángel de la Paz. En la tradición judía, Uriel es porta las llaves del Infierno, lugar del cual intenta salvar a los humanos a través de lo que representa el fuego que porta: el poder iluminador de la verdad…
Su nombre significa “Fuego de Dios”[1]
. Él es uno de los Ángeles de la Presencia (ángeles que pueden acceder a
la presencia de Dios) y uno de los siete grandes arcángeles. No se sabe
con certeza si es un serafín, un querubín o un Príncipe de las
Dominaciones. Lo cierto es que Uriel es el arcángel del arrepentimiento y
la retribución, así como también el arcángel de la justicia, la paz y
de la salvación.
![uriel-intro](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-intro.jpg)
Astrológicamente se le considera como
Regente del Sol, por lo cual usualmente se le ha representado con un sol
detrás de la cabeza. Aunque más allá del significado astrológico ese
sol, por estar ubicado de modo equivalente a la aureola (símbolo de la
conciencia iluminada y pura) de los santos, está asociado con la llama
que Uriel porta, llama esta que representa al fuego espiritual de la
verdad, viniendo así el sol (que está compuesto de fuego) a ser una
forma de simbolización de la que quizá es la más elevada función de
Uriel: el despertar, a través del “fuego de la verdad”, la conciencia de
los seres humanos.
Uriel, junto con Miguel, Gabriel y
Rafael, es uno de los cuatro arcángeles que fueron destinados a cuidar
de la Tierra y, en consecuencia, es mucho más fácil de contactar y está
mucho más dispuesto a interactuar con los humanos que aquellos
arcángeles que no están dentro del susodicho grupo.
.
EL ARCÁNGEL URIEL EN EL JUDAÍSMO
Al igual que en la moderna angeología,
Uriel consta entre los siete grandes arcángeles de acuerdo con la
tradición del judaísmo rabínico. Fue en vinculado a su orígen en el
judaísmo donde Uriel adquirió el significado de su nombre como “Llama de
Dios” o “luz de Dios”: de allí que, en la tradición judía, el Arcángel
Uriel haya sido nombrado como “quien trae luz a Israel”.
A Uriel se le menciona en Testamento de Salomón y en el Apocalipsis de Esdras,
donde instruye al profeta Esdras sobre la verdad, adquiriendo
fundamentalmente a raíz de esa obra su carácter de arcángel vinculado a
la verdad que simboliza la llama que, en ciertas imágenes, aparece
portando.
![uriel-morado-mistico-con-bola-de-luz](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-morado-mistico-con-bola-de-luz.jpg)
En el libro Leyendas de los judíos,
Uriel fue quien dio un nuevo nombre a Jacob, quien guió a Abraham
sacándolo de la ciudad de Ur, y quien marcó las puertas (previamente
pintadas con sangre de cordero) de las casas de los hebreos cuando
estaban en Egipto y, entre las siete plagas, fue decretada la muerte de
todos los hijos primogénitos de los egipcios. En el mismo texto también se dice que Uriel fue el ángel que se le presentó a José.
En el misticismo judío medieval[3],
Uriel fue visto como el ángel regente del domingo, el ángel patrono de
la Poesía, el aniquilador de los ejércitos de Senaquerib, el ángel que
luchó con Jacob en Peniel y uno de los Sephiroth sagrados[4].
Finalmente, fue en ese misticismo medieval donde se le atribuyó el rol
del ángel que portaría las llaves de El Abismo en El Fin de Los Tiempos.
El Libro de Adán y Eva,
describe a Uriel como el querubín que permanece junto a las puertas del
Edén con una espada flamante para evitar el acceso al Árbol de la Vida,
generando así una confusión en la Angeología, ya que otras fuentes dicen
que fue el arcángel Jofiel quien desempeñó aquel rol. También, el libro
afirma que fue quien sacó del Edén a Adán y Eva después de que pecaran,
aumentando así la confusión con el arcángel Jofiel, a quien también
atribuyen esta función otras fuentes. Finalmente, el Libro de Adán y Eva dice que Uriel fue uno de los ángeles que dio sepultura a Adán y a Abel.
En todas las versiones del pasaje Enoc 20:2
se menciona a Uriel, mas solo en algunas se afirma que es el “ángel del
mundo y del lugar de los muertos”, y que “está sobre ellos” (los
muertos), siendo nombrado en otras como “el ángel del trueno y del
temor”[5]. Fue
de allí que fue conocido como el “Ángel del Arrepentimiento”, rol a
partir del cual la moderna angeología sincretista afirmó que Uriel podía
ayudarnos a entender las leyes del karma. Finalmente, en el Libro de Enoc
Uriel advierte a Noé del diluvio e intercede ante Dios por la Humanidad
después de lo de los ángeles caídos y sus hijos nacidos de la unión
con mujeres mortales: los Nephilim.
.
EL ARCÁNGEL URIEL Y EL CRISTIANISMO
![uriel-lamina-ortodoxa](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-lamina-ortodoxa.jpg)
En el cristianismo antiguo, el arcángel
Uriel era venerado junto a Miguel, Gabriel y Rafael. Fue el papa
Zacarías quien, durante el Concilio de Roma del año 745, prohibió el
nombre del arcángel Uriel e hizo que se destruyeran sus imágenes en
todas las iglesias de Roma, borrando así su huella de la Casa de San
Pedro…
Sin embargo el sol de Uriel no se apagó
del todo y el arcángel continuó presente en las mentes de algunos
fieles, por lo que todavía se pueden encontrar imágenes suyas que datan
del siglo 17 en iglesias de Sudamérica.
La Iglesia Ortodoxa Oriental,
distintamente a lo que hizo con Jofiel, Chamuel y Zadquiel, venera al
arcángel Uriel y lo conmemora el 8 de noviembre.
La Iglesia Anglicana lo incluye entre
los arcángeles y además le da el status especial de ser un “Santo
Patrono del Sacramento de la Confirmación”.
La Iglesia Copta, que conservó la Biblia Septuaginta (que contiene el Libro de Enoc, apócrifo para el Catolicismo), siempre ha venerado al arcángel Uriel.
Llama la atención que, de entre los
arcángeles no aceptados por la Iglesia Católica, Uriel no se limita a
las antiguas revelaciones sino que consta en los evangelios apócrifos de
la Biblia, en los cuales salva a Juan el Bautista de sobrevivir a la
masacre ordenada por Herodes, lo lleva junto con su madre a Egipto, y
años después los reúne con la Sagrada Familia.
Por último, en el apócrifo Apocalipsis de Pedro él vuelve a ser nombrado como “Ángel del Arrepentimiento”.
.
URIEL Y LOS ORÁCULOS SIBILINOS[6]
El segundo libro de Los oráculos sibilinos afirma que Uriel es uno de los ángeles que conduce las almas al juicio: ‹‹Los
imperecederos ángeles del Dios inmortal, Miguel, Gabriel, Rafael y
Uriel, que conocen los males de todos, llevan a las almas de los hombres
desde la fangosa oscuridad al juicio, al tribunal del gran Dios
inmortal. […] Uriel, el gran ángel, quebrará los inmensos cerrojos,
hechos de inquebrantable e inflexible acero, de las puertas del Hades.
[…] Las abrirá de par en par y al juicio llevará a todos los cuerpos
afligidos, especialmente a los antiguos espectros: los titanes, los
gigantes y todos aquellos que el diluvio destruyó; también llevará a
juicio a aquellos que las olas de los mares destruyeron en los océanos, y
a aquellos que fueron devorados por las fieras, las serpientes y las
aves: a todos éstos presentará ante el tribunal››
.
FUNCIONES, VIRTUDES, DONES Y SERVICIOS DEL ARCÁNGEL URIEL
![uriel-metafisica](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-metafisica.jpg)
Las virtudes asociadas a Uriel son
principalmente la paz, la armonía, la justicia, la estabilidad, la
claridad mental, la visión de la verdad y la disposición a reconocer y
enmendar las propias faltas
El puede proveer los siguientes dones:
paz interior, arrepentimiento y voluntad para enmendarse, conexión con
la voz interior del alma y capacidad para entender lo que ésta nos dice,
sabiduría para entender por qué las cosas son como son y de qué forma
lo aparentemente negativo es muchas veces dispuesto para futuro bien de
nuestro espíritu, paciencia, confianza en Dios, control de la ira y el
temor, renovación de la esperanza, provisión, éxito material e
inspiración artística (sobre todo en la Poesía).
A él, entre otras cosas, debemos acudir
cuando vivimos en un entorno violento y queremos paz, cuando necesitamos
disolver la enemistad con ciertas personas, cuando estamos en la
miseria económica y cuando necesitamos saber qué es lo que hemos hecho
mal
.
TABLA DE DATOS ADICIONALES
Día de la semana: Viernes
Color: Oro-rubí y naranja
Rayo: Naranja u oro-rubí
Chakra: Tercer chakra
.
REPRESENTACIÓN
![uriel-clasico](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-clasico.jpg)
Sus ropas, que suelen ser anaranjadas,
rojas y doradas, se vinculan al fuego que porta y al sol, representando
así la transformación, la destrucción del mal y la iluminación
espiritual.
A veces se lo ha puesto con una espada
de fuego, espada que simboliza el poder para destruir la ignorancia y
conquistar el conocimiento verdadero.
Bastantes veces, en la palma de su mano
Uriel tiene una llama de fuego: es el fuego de la verdad, de la
iluminación, de la purificación; es la llama de la alquimia o
transformación interior.
.
ORACIONES
‹‹OH. Dios que con inefable
providencia te dignas enviar a tus santos ángeles para nuestra guarda,
accede a nuestros ruegos y haz que seamos siempre defendidos por su
protección. Señor, que nos confías a tus ángeles para que nos guarden en
todos nuestros caminos, concede propicio que, por intercesión de tu
glorioso Arcángel San Uriel, nos veamos libres de los peligros presentes
y asegurados contra toda adversidad. Glorioso Arcángel San Uriel,
poderoso en fortaleza, imploro tu continua custodia para alcanzar la
victoria sobre todo mal espiritual o temporal. Protector mío, concédeme
la gracia que te solicito (se pide la gracia deseada) si es conveniente
para el bien de mi alma. Acompáñame, enséñame y guía mis pasos hasta
alcanzar aquí la vida eterna. Poderosísimo Arcángel Uriel, tu que eres
la luz de Dios, ayúdame a espiritualizar mi vida diaria, ponme en
armonía con la Madre Tierra, respetándola y amándola. Bendíceme con tu
don de abundancia material y espiritual, ayúdame a materializar mis
ideales y haz que mi cuerpo sea un Santuario digno de recibir y
manifestar el poder de Dios. Amén››
‹‹Amado Arcángel Uriel, en el nombre
de Jesucristo, por su luz y con su luz: cúbrenos con un manto de paz a
todos nosotros que vivimos en la Tierra, otórganos el suministro divino,
actúa en cada uno de nosotros con tu bendita presencia. Danos dones
espirituales: paz interior, tranquilidad de espíritu, resolución de los
problemas de ira y temor, renovación de la esperanza, resolución
pacífica de los problemas en las relaciones personales, sociales y
profesionales. Gracias Padre, que me has oído y concedido todo esto a través del arcángel Uriel››
‹‹Dios Todopoderoso, Padre de La
Luz, en el nombre de tu hijo Jesucristo yo te ruego que el arcángel
Uriel esté aquí presente para que me escuche y conceda lo que expresaré
en la siguiente petición: Arcángel Uriel, ángel de la paz, a ti acudo
solicitándote que me ayudes cada día a tener y conservar aquella
tranquilidad de espíritu, aquella incondicional paz interior que nace de
ver la realidad a través de la sabiduría espiritual que surge de la
conexión con El Padre Celestial, con la esencia de la vida verdadera y
con aquella chispa divina que Dios ha puesto en cada uno de nosotros.
Así sea y que, con tu ayuda a través de todo lo bueno que representan el
sol y el fuego que te son propios, Dios me inspire siempre la
percepción de la verdad y de la voluntad que se requiere para vivir en
amor, paz y libertad, Amén››
.
SELLO E INVOCACIÓN
![uriel-sello](http://www.demonologia.net/wp-content/uploads/2012/06/uriel-sello.jpg)
- Asegúrese de que sea viernes y no realice el ritual después de las doce de la noche o antes de las cinco de la madrugada.
- Procure estar solo y no ser interrumpido.
- Tome una vela naranja con el suficiente grosor para que la vela se mantenga en pie; y, luego de rezar, tome la vela y frótela con ambas manos desde la base hasta la parte de arriba: repita esto siete veces.
- Tome una cartulina, dibuje el sello del arcángel Uriel en la parte superior de la cartulina (se recomienda que ocupe el 1/2 superior o el 1/3 superior de la cartulina); y, en la parte inferior, escriba sus peticiones, lo que le quiere decir al arcángel Uriel y un agradecimiento por estar en su camino
- Encienda la vela naranja.
- Tome la cartulina , lea las peticiones y, cuando termine, agradézcale al arcángel por estar en su camino y estar allí presente. Nota: en una variante, no lee la carta y pasa directamente al siguiente paso
- Doble la cartulina y póngala debajo de la vela.
- Recite una de las oraciones conocidas (elección personal) al arcángel Uriel. Nota: la oración, o se la sabrá de memoria, o la tendrá anotada en un papel aparte de la cartulina.
- Cierre los ojos, ore interiormente, intente sentir a Dios y de ser posible al arcángel, visualice que se ha cumplido su petición, agradezca en su interior a Dios y a Uriel y abra los ojos.
- Queme el papel antes de que la vela naranja se consuma.
- Deje que la vela se consuma, váyase si la vela se demora mucho y no desea esperar.
.
.
.
[1] “Rostro de Dios” en aquellas versiones que lo identifican con el arcángel Fanuel.
[2] Después de Dios, obviamente
[3]
Este misticismo se desarrolló sobre todo en las comunidades judías de
Europa: el mayor ejemplo fue la Cábala, surgida en España durante el
siglo XIII.
[4] Lo último quiere decir que Uriel era uno de los ángeles que personificaban las sephirot o emanaciones-aspectos de Dios.
[5]
Con lo de “temor” no se alude al miedo sino a lo que los judíos
llamaban “el temor de Dios”, actitud que asociaban a la sabiduría y a la
capacidad de arrepentirse y reconocer las propias faltas; aunque, con
la llegada de Cristo, en la Angeología resultó pertinente reemplazar (en
cierta forma, no en sentido absoluto) su título de “Ángel del temor”
por el de “Ángel del arrepentimiento”, ya que Cristo mostró que Dios es
amor y que lo ideal no es seguir sus mandamientos por “temor” sino por
“amor”.
[6] Según Wikipedia: ‹‹Los oráculos sibilinos son una colección de 15 libros que pretenden poner en la boca de la Sibila, importante adivina o profetisa de la antigüedad, una serie de profecías intencionadas. Recogen textos desde el siglo II a. C. hasta el siglo V y
posiblemente fueron confeccionados por judíos helenísticos y
cristianos. Se caracterizan por utilizar un personaje importante de la
religión pagana Sibilapara atacar el propio paganismo y anunciar su fin››
No hay comentarios:
Publicar un comentario